Estudio en Neveros

La actividad de estudio en Neveros es la más importante ya que de ella depende gran parte de la formación integral de los socios. Queremos que los chicos aprendan a ser capaces de afrontar su trabajo de forma autónoma y con responsabilidad: poder, querer y saber estudiar. Para lograr este objetivo, cada uno de los chicos cuenta con un preceptor que les ayuda a dirigir su trabajo y lograr de ellos el máximo rendimiento académico. Además, las salas cuentan con encargados de garantizar un ambiente de trabajo que contribuya al aprovechamiento del tiempo.

Sala de Estudio

Curso de técnicas de estudio

Normas sala de estudio

1. Silencio. Siempre. Si tienes dudas que consultar, puedes hacerlo de 19:30 a 20:00 que es el momento para poder preguntar posibles dudas. Antes de esa hora, no puedes levantarte, ni hablar.

2. El rato tiempo de estudio es de 18:00 a 20:00, sólo puedes salir si te llama el preceptor, que irá a buscarte. Si necesitas ir al baño hazlo antes, sino aguántate hasta las 20:00.

3. Móviles. Apagados o en silencio dentro de la cesta. Se cogerán a las 20:00 (sí, no pasa nada por estar dos horas sin móvil). Si prefieres ponerlo lo pones en silencio quita la vibración.

4. Papeles. No los arrugues, no los rompas y no trates de encestarlos en la papelera. Así evitas todo ruido innecesario.

5. Ordenadores. Se entiende que su uso dentro de la sala de estudio es el estudio o la realización de trabajos. Habrá un tiempo máximo de 10 minutos para usar el ordenador por persona. Si necesitas usarlo más tiempo tendrás que pedirlo al mayor que esté en la sala de estudio.

6. Luces. Si han pasado las 20:00 y eres el último apaga las luces que no se vayan a usar.

7. El encargado que esté vigilando es la máxima autoridad en la sala de estudio. No está para controlarte sino para ayudar, si tiene que avisarte más de dos veces, serás expulsado. Una expulsión significa que no podrás volver en una semana. Si te vuelve a expulsar, no podrás volver a estudiar en esta sala de estudio.


Curso de Técnicas de Estudio

Todos los años, desde el Club organizamos unos cursos de organización del estudio.

  1. OBJETIVOS GENERALES
  2. Adquisición de un método de estudio comprensivo
  3. Gestión eficaz del tiempo
  4. Autonomía y desarrollo de hábitos de trabajo
  5. Mejora del aprendizaje y de los resultados académicos.

2. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

  • Cómo estructurar en pocos minutos cada tema antes de estudiarlo.
  • Cómo comprender su organización en ideas principales, secundarias y detalles.
  • Cómo sintetizar la información con el mínimo de palabras en esquemas claros y completos.
  • Cómo ser capaz de desarrollarla con la máxima fluidez y precisión.
  • Cómo recordar los contenidos trabajados a corto, medio y largo plazo utilizando los diferentes recursos de la memoria comprensiva, gráfica y visual.
  • Cómo aplicar estas herramientas a asignaturas esencialmente prácticas como Matemáticas, Física…
  • Cómo enfrentarse a Comentarios de texto en asignaturas como Lengua, Filosofía oHistoria.
  • Cómo aplicar a la toma de apuntes la metodología analítico-sintética aprendida, para favorecer la escucha activa y comprensiva durante las clases.
  • Cómo buscar y organizar la información para realizar trabajos, desterrando el habitual «corta-y-pega».
  • Cómo organizar cada sesión de estudio diario para que dé tiempo a repasar las asignaturas del día y hacer la tarea.
  • Cómo elaborar unaprogramación personal en un horario que recoja todas las actividades a realizar durante la semana: clases, desplazamientos, estudio, actividades familiares, ocio, etc.

.

X