Verano
CAMPAMENTO DE BETANZOS
4º Primaria a 1º ESO
LIDERALIA ASTURIAS
6º Primaria a 1º ESO
CAMPUS SOLIDARIO PARQUELAGOS
2º ESO
CAMPO DE TRABAJO EN BOMBARRAL – LISBOA
3 y 4º ESO y 1º Bach.
El verano es un importante descanso en la vida académica. Estos meses pueden suponer un gran avance si se invierten de forma divertida y formativa.
CAMPAMENTO DE BETANZOS
Como entenderéis LAS PLAZAS SON LIMITADAS, priorizando a los socios del club. Para los que no son socios se asignarán según el criterio de los responsables del Club.
Guía de equipaje
- La comida del viaje de ida (no traer en exceso pues lo sobrante atraerá a todo tipo de bichos dentro de su cabaña)
- Ropa de abrigo (forro polar, sudadera, pantalones largos, etc)
- Impermeable o chubasquero
- Ropa no deportiva para asistir a la Santa Misa. No traer las mejores galas…
- Ropa interior y de deporte abundante
- Bolsa para la ropa usada
- Equipo de aseo (toallas, peine, jabón, cepillo, etc)
- Saco de dormir
- Linterna, cantimplora, mochila para excursión, gorra (importante)
- Bañadores, dos toallas, protector solar (importante) y chanclas
- Calzado, es conveniente llevar dos pares
- Dinero para la visita a Santiago (máximo 5 euros)
No deben llevar:
- Móvil (sin excepciones)
- Otros aparatos electrónicos (iPod, tabletas, videoconsolas, etc)
- Objetos cortantes como navajas
Para más información podéis escribir al Club (gestion@neveros.org) donde os atenderá el encargado del campamento.
CAMPAMENTO DE BETANZOS EN DATOS
Participantes
4º Primaria a 1º ESO
Fechas
22 de junio a 30 de junio
Salida desde el colegio Retamar a las 11 h. Llegada al mismo sitio a las 18.30
Lugar
Montecelo (Viñas)
Coste (por confirmar)
370 € (310 € para socios)
Encargados
Quique Moya y Ricardo Ramírez
LIDERALIA ASTURIAS EN DATOS
Participantes
6º Primaria y 1º ESO (cursos acabados)
Fechas
5 a 21 de julio
Lugar
Colegio Los Robles
Coste (por confirmar)
810 € (710 € para socios)
Encargados
Ricardo Ramírez y Quique Moya
LIDERALIA ASTURIAS
Como entenderéis LAS PLAZAS SON LIMITADAS, priorizando a los socios del club.
El verano es un importante descanso en la vida académica. Estos meses pueden suponer un gran avance si se invierten de una forma divertida y formativa. Esta convivencia se hace junto con otros clubes de la Comunidad de Madrid: Argüelles, Amura, Llambria y Torcal. Estará llena de actividades atrayentes: juegos, deportes, excursiones… En todo momento tendrán un horario exigente que les ocupe todo el tiempo.
Los participantes tendrán responsabilidades y encargos que les hagan ser importantes para su equipo y para el resto del campamento.
La formación espiritual del campamento se ha encomendado a sacerdotes del Opus Dei. Dentro del plan formativo se incluyen unas charlas de doctrina cristiana y formación humana.
Guía de equipaje
- Comida del viaje de ida
Prendas de vestir
El servicio de lavandería limpiará la ropa interior y 8 prendas de cada asistente a mitad de convivencia
- Es importante que la ropa esté marcada. Ropa de deporte muy abundante. Ropa de abrigo: algún jersey y chubasquero
- Calzado: sandalias, cangrejeras (recomendable), deportivo (varios pares)
- Pijama. Una toalla de piscina y otra de aseo personal
- Trajes de baño. Albornoz para los desplazamientos entre los vestuarios y las habitaciones. Dos bolsas para la ropa sucia
- Algo de ropa que no sea de deporte, para asistir a Misa
- Mudas para una semana con margen
Otros
- Gorra (imprescindible), cantimplora, linterna, mochila
- Protector solar
- Libros de lectura o cuaderno de deberes de verano para el rato de «lectura»
- Tarjeta sanitaria o fotocopia (si tiene seguro privado, llevar la tarjeta del seguro). El Club también tiene un seguro para la actividad
- En caso de alergias o enfermedades diversas, ponerlo por escrito y dárselo al Director de la convivencia
No deben llevar (sin excepción)
- Móvil, tablet, que entorpecen la buena marcha de la convivencia
- Navajas, dinero en exceso (basta con 10 €, lo suficiente para un recuerdo y poco más)
- PSP o similares, ni pequeños electrodomésticos
CAMPUS SOLIDARIO PARQUELAGOS
Como entenderéis las PLAZAS SON LIMITADAS, priorizando a los socios del club y en orden de inscripción. El número de plazas se fijará en función de lo dispuesto por las autoridades de la Comunidad de Madrid.
El Campus Solidario Parquelagos es una convivencia de tres semanas de duración en el mes de julio, en la sierra de Madrid (a 35km, en una finca del municipio de La Navata – Galapagar).
Este proyecto tiene como objetivos:
- Aumentar en los asistentes la sensibilidad por los problemas de la sociedad en general y de los que están a su alrededor en particular, mediante actividades de ayuda directa a personas desfavorecidas. No se trata de poner un poco de dinero o dedicar unos minutos a otra persona: se trata de implicarse personalmente en proyectos concretos de ayuda y mejora de las condiciones de vida de otras personas.
- Fomentar en los chicos el deseo de ser excelentes profesionales, para seguir contribuyendo con su trabajo diario a la mejora de la sociedad.
- Aprovechar parte del verano para seguir avanzando en su formación humana y cristiana, en un contexto solidario y con actividades complementarias de ocio y deportivas.
Todo ello se articula en el día a día de convivencia del siguiente modo:
Mañanas: módulos de solidaridad, mediante el desarrollo de distintos proyectos; y actividades como Cheff, Buceo, oratoria, etc. Antes de comer, da tiempo a darse un baño en la piscina.
Tardes:
- Liga deportiva de la convivencia. Se configuran los equipos y se juega al fútbol, baloncesto y voleyball. Después hay tiempo libre, en el que se suele utilizar la piscina.
- Además: hay un día de excursión cada semana, hay campeonatos de fútbol, barbacoas, etc.
CAMPUS SOLIDARIO PARQUELAGOS EN DATOS
Participantes
2º ESO
Fechas
5 al 21 de julio
Lugar
Av. Sicilia n. 1. Urb. Parquelagos, La Navata-Galapagar. Madrid
Coste (por confirmar)
875 € (775 € para socios)
CAMPO DE TRABAJO BOMBARRAL (PORTUGAL)
Participantes
3º y 4º ESO y 1º Bach.
Fechas
5 a 17 de julio
Coste (por confirmar)
750 € (550 € para socios)
CAMPO DE TRABAJO EN BOMBARRAL (PORTUGAL)
Como entenderéis LAS PLAZAS SON LIMITADAS, priorizando a los socios del club.
¿Qué hay que llevar?
- Comida y bebida para el viaje de ida.
- Ropa de vestir: zapatos, camisetas, polos, camisas, pantalones, mudas de ropa interior, calcetines y útiles de aseo.
- Ropa de deporte, piscina y excursión: camisetas, pantalones y calcetines de deporte, sudadera, pantalones cortos, bañadores y toalla de piscina.
- Útiles de aseo, chancletas para la ducha y piscina, bolsa para lavandería (llevar, en la medida de lo posible, toda la ropa marcada con iniciales), crema solar.
- Mochila pequeña para excursiones, linterna, gorra, raquetas de tenis y pádel.
- Fotocopia de la tarjeta sanitaria.
QUÉ HAREMOS?
Trabajaremos en tareas de remodelación de parroquias y trabajos de campo en algún pueblo de la zona, compaginándolo con visitas a asilos de ancianos o de enfermos. También hay deporte, tertulias grupales, charlas de formación y excursiones. También se hará una etapa del Camino de Santiago.
DEPORTE
Se practica fútbol, futbito, baloncesto y voleyball, casi a diario, en un sistema de liga. El calzado deportivo indispensable son las zapatillas, pero sugerimos incluir unas botas de fútbol porque también jugaremos torneos sobre hierba natural.
ASEO
Todos los chicos se duchan cada mañana y después de hacer deporte. Cada uno debe llevar una toalla marcada de casa. Es necesario llevar zapatillas de baño, y es oportuno llevar albornoz para la salida de la ducha. Dada la frecuente práctica de deporte recomendamos llevar el pelo corto, así como ir provistos con la bolsa y los productos de aseo.
SERVICIO DE LAVANDERÍA
Habrá un lavado semanal de ropa.
El verano es un importante descanso en la vida académica. Estos meses pueden suponer un gran avance si se invierten de una forma divertida y formativa. Estará llena de actividades atrayentes: juegos, deportes, excursiones… En todo momento tendrán un horario exigente que les ocupe todo el tiempo.
El servicio de lavandería limpiará la ropa interior y 8 prendas de cada asistente a mitad de convivencia
- Es importante que la ropa esté marcada. Ropa de deporte muy abundante. Ropa de abrigo: algún jersey y chubasquero
- Calzado: sandalias, cangrejeras (recomendable), deportivo (varios pares)
- Pijama. Una toalla de piscina y otra de aseo personal
- Trajes de baño. Albornoz para los desplazamientos entre los vestuarios y las habitaciones. Dos bolsas para la ropa sucia
- Algo de ropa que no sea de deporte, para asistir a Misa
- Mudas para una semana con margen
Otros
- Gorra (imprescindible), cantimplora, linterna, mochila
- Protector solar
- Libros de lectura o cuaderno de deberes de verano para el rato de «lectura»
- Tarjeta sanitaria o fotocopia (si tiene seguro privado, llevar la tarjeta del seguro).
- En caso de alergias o enfermedades diversas, ponerlo por escrito y dárselo al Director de la convivencia